El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha inaugurado la I Feria Internacional de Apicultura y Turismo en Las Hurdes, donde ha destacado el potencial de Extremadura en materia apícola y ha abogado por la integración en este sector.
El Grupo de Acción Local Asociación para el Desarrollo Integral de Las Hurdes (Adic-Hurdes) y la Asociación Comarcal de Turismo Athur, tras el éxito cosechado con su innovadora campaña de promoción y publicidad durante la temporada estival de 2013 -«Las Hurdes en Verano, 102 días de emociones»- ha vuelto a apostar por el diseño de una nueva campaña de ámbito nacional y regional, que va a desarrollar acciones puntuales a lo largo de todo el otoño, cuyo fin principal es atraer más turistas y consolidar e impulsar la marca «Las Hurdes, destino natural».
Adic-Hurdes apuesta en esta ocasión por una campaña cohesionada y coherente que dará a conocer los principales enclaves y atractivos turísticos de la comarca en su conjunto, centrados en varios puntos clave: las rutas, los miradores, la gastronomía y el agua.
El presidente de Adic-Hurdes, Gervasio Martín, ha afirmado que a través de la campaña «Las Hurdes en otoño, 89 días de sensaciones» la comarca ofrecerá “los principales atractivos y productos por los que son conocidas Las Hurdes como son la naturaleza, la cultura, la gastronomía, el agua, el turismo activo, el descanso, la tranquilidad. En definitiva, experiencias únicas llevadas al terreno de las emociones”.
El eslogan elegido como tema central de la campaña pretende llamar la atención sobre las sensaciones y las emociones que experimentas cuando te acercas a descubrir Las Hurdes, además de poner en valor los muchos días que tienes para acercarte a la comarca cacereña. No sólo es el otoño, son 89 días para disfrutar de fines de semana, 8 días o incluso un mes. Y es que, Las Hurdes ofrecen un amplio abanico de recursos que pueden ser más que atractivos para el visitante, dando igual la época que sea.
Internet y las redes sociales son otro de los puntos fuertes de la campaña. Adic-Hurdes ha renovado completamente su portal web de turismo, con nueva imagen y contenidos, y prestando una atención muy especial a las redes sociales y al acceso a través de dispositivos móviles y tablet.
En este sentido, ha destacado que en Las Hurdes “la naturaleza impacta y emociona, la gastronomía es reconocida, apreciada y bien cuidada, y nuestro destino natural es espectacular”.
En cuanto a los datos turísticos, la comarca cacereña de Las Hurdes recibió el año pasado unas 24.000 visitas, una cifra que, si bien puede resultar llamativa, pretende superarse a lo largo de este año gracias al impulso de campañas como la que hoy se presenta, tal y como ha defendido Adic-Hurdes.
En la actualidad, la comarca mantiene una oferta de 1.131 plazas de alojamiento; además, cuenta con 40 establecimientos de hostelería, 10 de los cuales pertenecen únicamente al sector restauración y el resto al alojamiento rural, con o sin restauración. De igual forma, en la comarca trabajan 2 empresas dedicadas al turismo activo.