La tradicional matanza hurdana tendrá lugar el sábado, día 22 de marzo, en Nuñomoral, una jornada festiva que se celebra anualmente en una localidad de Las Hurdes.
La matanza tradicional hurdana se ha convertido en un festejo atractivo y multitudinario al que acuden anualmente, tanto vecinos de la comarca como visitantes de otras poblaciones cercanas y lejanas, que observan y participan de una de las tradiciones con más arraigo que tienen estas localidades hurdanas.
La anual costumbre de sacrificar al cerdo engordado durante el año en los meses de invierno se ha convertido así en un día de encuentro para la los hurdanos y quienes tienen el gusto de visitarles, y en un ejemplo de conservación de costumbres populares que incluso está resultando una interesante demostración didáctica para las nuevas generaciones.
Asimismo, la degustación de los productos derivados del cerdo y elaborados durante este festejo, se acompaña del buen vino de la zona y la animación de grupos de tamborileros, no faltando asociaciones de bailes regionales de la comarca que se unen así a este día festivo, rodeado de costumbres y mitos ancestrales.
Una celebración que empezó, a iniciativa de la Asociación Comarcal de Desarrollo ADIC-HURDES, en el año 2.000 en Vegas de Coria con intención de perdurar en el tiempo. Desde sus orígenes, cuando la familia procedía al sacrificio del cerdo se producía un hermanamiento entre vecinos y familiares que iban a ayudarles a los quehaceres propios de la matanza.
Así que ya sabéis, el sábado, día 22 de marzo, tenéis una cita con uno de los festejos populares y más arraigado de la comarca de Las Hurdes. Nos espera buen tiempo y la mejor gastronomía tradicional.