Comienza con la llegada de las «corróbrah d,entruéjuh»
Este fin de semana nos espera fiesta y buen tiempo así que no os podéis perder el carnaval hurdano que se celebrará este sábado, día 8 de Marzo, en las alquerías de Martilandrán y La Fragosa, pertenecientes al municipio de Nuñomoral.
El carnaval jurdano se caracteriza por la comida y la bebida; eso sí, sólo aquellos que se ‘encarantoñan’, se ‘enzamarran’ o se ‘antruejan‘, es decir, que se disfracen a la antigua usanza, tendrán derecho a meter la cuchara en el potaje de alubias, las parrilladas de carne y beber unas azumbres de vino.
El Carnaval de Las Hurdes es uno de los que mejor guarda las tradiciones ancestrales de esta fiesta de origen pagano.
Tal y como manda la tradición, tocará diana este carnaval sobre las 10.30 horas, con la llegada de las «corróbrah d’entruéjuh» a la alquería de Martilandrán, donde serán recibidas por los paisanos de este pueblo, embutidos ya en sus zamarras cargadas de cencerros, con los brazos abiertos. Habrá aguardiente y dulces tradicionales para dar y tomar. Luego, irán a buscar al ‘Rey del Carnaval Jurdanu’, que será montado a lomos de un asno y paseado por toda la alquería acompañado con al música de los tamborileros.
A las 15 horas se ofrecerá una comida de hermandad gratis para todos los que vayan disfrazados y a las 16.30 horas se iniciarán los rituales de Antruejos. Se hará un gran silencio y se procederá a entronizar al nuevo ‘Rey del Carnaval’, entregándola la corona, el cetro y un collar de ajos con el que espantar a las brujas a lo largo de todo su reinado.Se leerá el ‘Pregón de Antruejos’ y el ‘Obihpu Jurdanu’ echará la bendición a todos los concurrentes.
Después que los antiguos reyes del carnaval bailen un ‘picau’ y una ‘charrá’ con el nuevo rey, se ejecutará la sentencia del ‘Morcillu’, un pelele que será ahorcado y quemado, suscitando los llantos de la cuadrilla de las plañideras.
Y entre músicas de tamboriles, gaitas y dulzainas pastoriles, la gente no parará, aguardando las magras que se asarán en los rescoldos de las fogatas de brezos y de la exquisita ‘borrajá de patatas’.
Las actividades finalizarán con una gran parrillada de carne y tocino a las 20.30 horas.
¿Os lo vais a perder? Nosotros no…